Varias almohadas
Cómo hacer un almohadón con forma de búho

Materiales:
Papel
Lápiz
2 moldes redondos (puede ser un bol y un vaso)
Tijeras
Telas
Cinta
Máquina de coser
Retazos de fieltro
Pegamento para tela
Relleno (guata o algodón)
Lápiz
2 moldes redondos (puede ser un bol y un vaso)
Tijeras
Telas
Cinta
Máquina de coser
Retazos de fieltro
Pegamento para tela
Relleno (guata o algodón)

Paso a paso:
Comienza dibujando los moldes para cada una de las piezas del almohadón.
Con un bol, un plato o cualquier recipiente redondo, haz un círculo
sobre el papel y una línea que lo cruce, tal como ves en la imagen.

Dibuja la forma de las orejas utilizando un vaso u otro recipiente más pequeño.

Marca el medio de la línea que cruza el círculo mayor, marca dos puntos equidistantes y traza dos líneas curvadas hacia adentro.

Almohadones con forma de frutilla

Materiales:
- Tela roja, rosa, estampada y verde
- Aguja e hilo del color de las telas
- Alfileres
- Relleno
- Máquina de coser
- Aguja e hilo del color de las telas
- Alfileres
- Relleno
- Máquina de coser
Paso a paso:
Corta dos triángulos equiláteros del tamaño que desees queden los almohadones. La medida recomendada es de 60 cm.

Cose ambas telas, dóblalas a la mitad y plancha.

Cose el extremo inferior y córtalo a 1 cm de la costura.

Abre las puntas y márcalas guiándote por la fotografía.

Corta ahora en los lugares que has marcado.

Da vuelta y rellena.

Junta los extremos superiores y únelos dando unas puntadas.

Moldea el almohadón hasta obtener la forma de frutilla.

Corta en la tela verde los cabos y cóselos.



Sujeta con alfileres los cabos a la parte superior de los almohadones y cóselos a mano.


Cómo hacer un almohadón con forma de cupcake

Materiales:
- Tela de dos colores diferentes
- Guata o polifón picado para rellenar el almohadón
- Tijera
- Lápiz
- Alfileres
- Hilo
- Máquina de coser
- Molde
Paso a paso:
Haz doble click sobre el molde de arriba para abrirlo en una nueva
ventana. Descárgalo en tu ordenador e imprímelo en una hoja. Puedes
imprimirlo y luego aumentar su tamaño.
Una vez que tengas el molde hay que recortar la tela. Para ello
colocaremos el molde sobre la tela, marcaremos dejando un centímetro
para las costuras y recortamos. Se recorta la parte inferior de un color
y la superior de otro color, dos piezas de tela de cada uno de los
moldes.
Luego se comienza con el armado. Para ello se cose la parte inferior con
la superior y se repite con las otras dos piezas y luego se unen ambas
por el lado del revés dejando un espacio abierto para dar vuelta el
almohadón y para rellenarlo.
Finalmente se termina cosiendo a mano o a máquina.
Una vez que tengas el cojín hay que decorarlo, así que a buscar
canutillos, cuentas, lentejuelas y todo lo que se te ocurra para
embellecerlo aún más.
Almohada de león

Moldes para almohada de león

Moldes para almohada de león

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.