¿Cautin o pirograbador?
Se puede pirograbar con un cautin o pirograbador de puntas intercambiables con diversas formas cuidando no presionar muy fuerte para no perforar el foamy. Se dibuja con el mismo, y hacemos las formas que el diseno nos exija. Hay que tomar en cuenta que es caliente y se puede quemar el foamy. La clave es no presionar mucho. Se utiliza esta tecnica para resaltar trazos, nervaduras en hojas y petalos, pespuntes, borde zigzag etc.
El cautin:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJzq7TBB8HKoKgNepKOpXmIDz2axQ8W-TYMbX-2SRQ-Udwc7HF7n4Bxa1c2wxljK0n_bniCRsAI5EDMDNl9iFo68JtzKQvp8cUx00Ixmt3u64zeO7UQaxjd-GTSX1Fs9KQKz-npQB_isH1/s280/IMG_1124_S.jpg)
El cautin despés de 15-20 minutos tienes que desconectar, no se puede todo el tiempo conectado.
Si no vas a desconectarlo, se daña.
El pirograbador:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9pEw2yxRjCjCgrMbco8qWey1p6COBCEYi0TZK5QLNDQrR4Hz62TaayR9JlHWnZClNlbiCEtzr0I5Fuo9irWvEUxuPCUdx3kQ4Xc6u4-BOGhyhSIiY8baxQOsV482QSLr7i1RnQSPAhrlP/s280/IMG_1553_S.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKYhpe39gy78aqwGPHtRi-ze0KngkMVpIjc5C5n3OuK1pYCVyAtLlLBi8AXH_qcX5U1wlG1yB5EaO5hxrRGbeQp2uviwNAVe5XyqcxJaRJF0KpRln6omJr40fgvOeuIA5t77MtAup6nUv1/s200/IMG_1556_S.jpg)
El pirograbador se puede ser conectado más tiempo que el cautin. No es tan sensible.
Yo prefiero utilizar pirograbador que cautin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.